Como hacer un video con fotos y música
¿No has sentido la necesidad en algún momento de tener los conocimientos que tiene un director de cine para poder plasmar una idea? No te preocupes, la mayoría de nosotros, también.
Estás inmerso en un contexto donde estás rodeado de dispositivos que te permiten filmar y sacar fotos con una facilidad y calidad increíbles. Con esto en mente, hacer un video con fotos y música en la computadora, no es algo que no puedas hacer tu mismo.
Y de manera muy fácil!
Que vas encontrar aquí? Cómo hacer un video con fotos y música en la computadora, los mejores editores de video, trucos para hacer un video, apps de edición de audio y mucho más!
Para hacer tu propio video, lo cierto es que no es necesario realizar una carrera de dirección de cine en ninguna universidad. Hoy las herramientas de software con las que cuentas te permiten hacer un video con fotos y música cómodamente sentado en tu computadora.
Y lo mejor de todo es que puedes hacer tu video sin lidiar con todos esos problemas técnicos.
Si quieres ser el nuevo Stanley Kubrick quizás debas estudiar mucho, y tener mucho talento. Pero para mostrarle a tu familia y amigos un video con lo que haz hecho en las vacaciones, el software para hacer un video con fotos y música es más que suficiente para cumplir con el objetivo.
Este software lo puedes encontrar fácilmente en Internet, y existe una oferta impresionante de alternativas gratuitas y de pago con las cuales empezar a probar.
A partir de este punto, encontrarás las mejores apps y trucos para hacer un video con fotos y música en la computadora de la manera más sencilla posible.
A falta de un equipo poderoso, puedes usar algún editor de videos online de los que existen una buena cantidad. Todas estas herramientas son de excelente calidad, como lo podrás ver en este post, al cual podemos acceder pulsando sobre este enlace.
Además, por supuesto necesitarás las fotos y la canción que quieres usar para el video, de lo que también se habla en este mismo post.
- En este punto, debes asegurarnos que este material sea de la mejor calidad posible.
- Lo mismo para la música, mientras mejor resolución tenga el archivo de música, mejor.
Esto significa que ambos elementos deberán tener la mejor resolución, lo que también se traduce en un tamaño mayor, pero en este caso no será una variante que reste.
También elementos deberán ser libres de derechos, para evitarte problemas en las plataformas de video como YouTube, Instagram o TikTok. Sin embargo, si quieres pagar por una licencia de uso, siempre puedes hacerlo.
Todo esto te llevará al final a tener un video con tus fotos y música que se vea y se escuche prácticamente como si lo hubiera realizado un profesional. ¿Comenzamos?
- La mejor aplicación para hacer un video con fotos y música
- Cómo crear un video con fotos y música con PhotoStage
- Otras aplicaciones para crear
- Hacer video con foto y audio paso a paso con Photo Story
- Donde puedo descargar música y fotos sin derechos de autor para mi video?
-
Consejos para crear un buen video
- Ponele onda a tus videos
- El enfoque es lo más importante
- Para filmar, nada mejor que la luz natural
- Evita filmar a contraluz con el celular
- No hagas el video más largo de lo necesario
- El sonido es tan importante como el video
- Edita tus videos todo lo que sea necesario
- Aléjate lo más posible de los videos en vertical
- Usa siempre un trípode o soporte
- Practica para realizar buenos vídeos
La mejor aplicación para hacer un video con fotos y música
Si bien existen muchas alternativas para hacer un video con fotos y música, incluyendo el súper clásico Windows Movie Maker, como mencionamos más arriba no todas ellas son las herramientas adecuadas, sea porque son difíciles de conseguir o debido a que se han quedado en el pasado.
En este sentido, quizás una de las mejores aplicaciones para hacer un video con fotos y música sea PhotoStage, de NCH, una herramienta poderosa, moderna y gratuita, pero que a su vez es increíblemente sencilla de usar.
Justamente lo que necesita un usuario que sólo quiere hacer un video con las fotos que obtuvo, sin complicaciones.
Además incluye algunas características muy interesantes como transiciones, efectos, la posibilidad de superponer texto y exportar el video terminado a varios formatos, incluyendo el MP4.
Si quieres aprender a hacer un video con fotos y música con PhotoStage, aquí debajo tienes como hacerlo.
Cómo crear un video con fotos y música con PhotoStage
Paso 1
Lo primero que tienes que hacer es descargar PhotoStage gratis desde su sitio oficial, lo que puedes hacer pulsando sobre este enlace.
Paso 2
Luego de ello, lo instalarás de la manera habitual, es decir presionar sobre el botón “Siguiente” hasta “Finalizar”. En este punto no debes tener temor ya que PhotoStage no contiene virus ni otras amenazas.
Paso 3
A continuación, debes ejecutarlo, y lo primero que verás será la ventana principal de la aplicación, en donde podrás ver que se encuentra separada en tres partes:
- A la izquierda, el panel en donde se encuentran las pestañas para añadir las animaciones, texto, imágenes, música y demás.
- A la derecha, el panel en donde podrás obtener una previsualización de lo que estás haciendo,
- Finalmente, ubicado en la parte inferior, el panel en donde podrás editar el orden de las imágenes, la música y los demás elementos.
Paso 4
Para comenzar a crear un video con fotos y música, lo primero que tienes que hacer es pulsar sobre el botón “Añadir fotografías”, lo que te permitirá importar las imágenes que deseas incluir en el video.
Paso 5
Luego de ello, debes pulsar sobre el botón “Añadir música” para importar la canción que vas a usar en el video. Cabe destacar que también podrás importar otros videos.
Paso 6
Una vez que tienes todos las fotos y la canción que deseas poner en el video, lo que resta es arrastrarlas al área de edición, en donde podrás moverlas a tu antojo.
Allí también podrás incluir transiciones y efectos, para lo cual tendrás que pulsar sobre las pestañas correspondientes, y elegir el elemento que más te guste.
En el caso de querer incluir texto, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre la pestaña “Texto”, lo cual desplegará una serie de formatos. Aquí debes elegir el que más te guste o se adapte mejor, y luego modificar sus propiedades, como su tamaño o el tipo de fuente.
Esto lo puedes hacer en el área específica para tal fin, ubicada a la derecha de la pestaña.
Paso 7
Cuando hayas finalizado, y el video queda listo, es momento de exportarlo para poder disfrutarlo en otros dispositivos como celulares y tablets. Para ello debes elegir el formato MP4, el cual es ampliamente soportado por todo tipo de reproductores.
Para exportar el video con fotos y música a MP4 gratis, debes pulsar sobre el botón “Exportar”.
En la ventana que aparece, debes pulsar sobre la pestañas “Equipo/Datos” para obtener un video apto para la PC. En el caso de querer exportarlo para verlo en celular o tablet Android, iPhone o iPad, debes seleccionar “Dispositivo portátil”.
En ambos casos deberás seleccionar la calidad del video del menú desplegable, teniendo en consideración elegir el tipo de dispositivo correcto en que caso de optar por “Dispositivo portátil”.
Cabe destacar que la primera vez que exportes un video con fotos y música es posible que el programa descargue algunos códecs, pero lo hará de forma automática sin tu participación.
Otras aplicaciones para crear
Si bien hemos elegido a PhotoStage como nuestra herramienta principal para crear videos con fotos y música, no es la única aplicación de este tipo, ni tampoco la única moderna y funcional. Existen muchas otras alternativas y opciones, cada cual con sus propias ventajas y desventajas.
Para saber cuál es la adecuada para ti, a partir de este punto, tienes disponible un listado con las mejores aplicaciones de edición de video gratuitas que puedes encontrar.
Filmora
Filmora de WonderShare, el cual podrás descargar pulsando sobre este enlace, el cual es un excelente editor de videos gratis repleto de características. Pero por el contrario, es un poco más complicado de usar que PhotoStage.
Ofrece muchas características súper interesantes como la posibilidad de usar hasta 100 pistas de video. Además te permite añadir efectos, transiciones, elementos en movimiento, filtros y muchas otras opciones.
Simple y rápido, puede ser la opción adecuada para todos aquellos que quieren hacer su video sin complicarse demasiado en el asunto.
Kizoa, totalmente online
En el terreno de los editores de video a los cuales podrás acceder mediante un navegador, contamos con los servicios del editor de video Kizoa.
Este es un editor online gratuito que te permite hacer videos con fotos y música, pero que tienen la contra de tener que esperar para cargar las fotos y audio, y también para descargar el resultado.
Sin embargo, los resultados que puedes obtener mediante estas herramientas es realmente excelente, por lo que la espera es un precio justo.
Si quieres acceder a este fantástico editor de video online, puedes hacerlo pulsando sobre este enlace.
Windows Movie Maker
Si estás acostumbrados a la sencillez, siempre podremos contar con los servicios del veterano Windows Movie Maker. Si bien ha quedado bastante desactualizado y Microsoft no sabe qué hacer con él, todavía se puede hacer videos con fotos y música excelente.
Sin embargo, existe otra herramienta de Microsoft excelente para hacer un video con fotos y música en la computadora. Esta es tan sencilla de usar como flexible. Además incluye cantidad de características como para que nuestros videos ofrezcan una calidad espectacular, y que por supuesto no sean aburridos para nuestros espectadores.
Microsoft Photo Story
Esta aplicación se llama Photo Story, y viene de la mano de Microsoft, lo cual es un sello de garantía que nos permite confiar ciegamente en ella. Aunque la Photo Story haya sido diseñada para sistemas anteriores a Windows 10, y Microsoft lo haya discontinuado en favor de otras herramientas, lo cierto es que Photo Story tiene a su favor su simpleza.
Con Photo Story podrás hacer un video usando fotos sin otro tipo de distracciones. Además es perfectamente compatible con todas las versiones de Windows, incluyendo Windows 10.
Si quieres saber cómo hacer un video con fotos y música en la computadora con Microsoft Photo Story, más abajo encontrarás las instrucciones paso a paso, además del enlace para su descarga.
Shotcut
Otro editor de video interesante es Shotcut. Este editor de videos es completamente gratuito y de código abierto, muy sencillo de usar, pero que ofrece múltiples opciones profesionales.
Algunas de las características más importantes de Shotcut son por ejemplo que soporta decenas códecs y formatos de audio y vídeo y ajustar la tasa de fotogramas de acuerdo a tus necesidades.
También permite añadir filtros y efectos, líneas de tiempo en diferentes formatos, capturas de pantalla, soporte de UHD 4K streaming por red y otras características muy útiles a la hora de hacer un video.
Si quieres probar Shotcut, puedes descargarlo de manera gratuita pulsando en este enlace.
El editor de video predeterminado de Windows 10
A pesar de Photo Story o lo vintage de Movie Maker, Windows en la actualidad cuenta con su propio editor de videos, un poco escondido y con un nombre bastante poco imaginativo: “Editor de video”.
Este editor de video predeterminado de Windows te permite llevar a cabo una variedad bastante importante de cosas. Pero se destaca por su facilidad de uso, muy en la línea de Windows Movie Maker.
Algunas de estas funciones son la posibilidad de añadir música de fondo y sincronizar tus videos vía OneDrive con otras computadoras. Además te permite añadir efectos 3D, estilos de texto, capacidad de arrastrar y soltar elementos y dividir y rotar, entre muchas otras opciones.
Si quieres probar el editor de video de Windows 10, escribe “Editor de video” en el menú de inicio.
DaVinci Resolve
DaVinci Resolve es considerado por muchos usuarios como una de las mejores herramientas que puedas encontrar para esta tarea. Este editor de video cuenta con dos versiones, una de pago y la otra gratuita.
En este punto hablaremos de la versión gratis, la ofrece característica que sólo vas a encontrar en editores de video profesionales, que cuestan cientos de dólares.
DaVinci Resolve incluye la posibilidad de editar videos con resoluciones de ¡Hasta 8K! También permite llevar a cabo la postproducción de audio. Esto es muy interesante, dado que podrás hacer todo en una sola herramienta.
Cabe destacar que si buscas un editor de video simple, Resolve no es la mejor opción a la hora de elegir, ya que si no tienes experiencia, puede ser difícil de aprender a usar.
DaVInci Resolve está disponible pulsando en este enlace.
Lightworks
Lightworks es otro editor de videos muy conocido en el mercado. Al igual que DaVinci Resolve, ofrece dos versiones, una de pago y la otra gratis. La versión gratuita de Lightworks, si bien tiene algunas limitaciones, lo cierto es que a la mayoría de los usuarios las opciones de pago no las echarán en falta.
Las características más importantes de Lightworks son la posibilidad de editar videos con una resolución de 720p, soporte para múltiples códecs y formatos de audio y video, Además te permite exportar tus proyectos directamente a YouTube o Vimeo.
Este editor es multiplataforma, lo que significa que podremos instalarlo tanto en Windows como en Linux o Mac. Si quieres descargar la versión gratis de Lightworks, puedes hacerlo pulsando en este enlace.
Hacer video con foto y audio paso a paso con Photo Story
Como mencionamos, Photo Story es una de las mejores, y también una de las más sencillas aplicaciones disponibles para hacer videos con fotos y audio disponibles. Aunque su desarrollo se haya detenido ya hace algunos años, todavía tiene mucho para dar.
Microsoft Photo Story es perfecta para todos aquellos usuarios que buscan hacer un video con fotos y música sin distracciones de ningún tipo.
Con Photo Story podrás hacer todo tipo de videos de manera sencilla, a los cuales podremos añadirle audio de fondo en varios formatos de audio como comunes como MP3, WMA y WAV.
Asimismo incluye la posibilidad de aplicarle efectos creativos a las fotos. Algunos ejemplos pueden ser efecto blanco y negro, negativo, boceto, dibujo a carbón, sepia y otros, con el fin de hacer el video más interesante para nuestros espectadores.
Lo mejor es que podrás editar las fotos que queremos usar en el video, es decir que podremos cortar, quitar los ojos rojos, rotas, espejar, elegir el efecto de transición entre las fotos y añadirle texto con formato a las fotos.
Además podrás incluir una voz de fondo, para lo cual podremos grabar el audio directamente desde el micrófono, elegir el orden de las fotos y mucho más, con lo cual no tendremos la necesidad de usar ningún editor de fotos externo.
Si bien Microsoft Photo Story no ofrece muchos formatos de video salida, lo cierto es que siempre podremos convertir videos sin perder calidad. Esto te permitirá usarlos en diversos dispositivos sin ningún problema de compatibilidad o calidad de imagen.
Photo Story es compatible con distintos formatos de archivos de imagen, entre los que se incluyen JPEG, PNG, GIF, JPG, BMP, PSD, TIF, JPE, TIFF, EPS, JFIF, PCD, PCX, TGA, DIB y RLE. Todos estos formatos te ofrece un amplio rango de posibilidades al momento de añadir fotos al video.
Paso a paso para hacer un video con fotos y música
Para comenzar a hacer un video con fotos y música con Photo Story, lo único que tienes que hacer es seguir las instrucciones que se detallan a continuación. Estas instrucciones están descriptas de manera muy sencilla y clara, para que todos puedan entenderlas.
Paso 1
Lo primero que tienes que hacer es descargar gratis Photo Story, lo que puedes hacer directamente pulsando sobre este enlace.
Paso 2
Una vez que el archivo se descargue a tu computadora, lo buscamos en la carpeta de “Descargas” y lo ejecutas haciendo doble clic sobre el mismo.
Paso 3
Aquí ya puedes seguir las instrucciones del asistente de instalación hasta llegar a la ventana “Asistente completado”. En ese punto debes pulsar sobre el botón “Finalizar”.
Paso 4
Una vez que termines de instalar Photo Story, lo ejecutas, y lo primero que vas a ver es esta ventana, en la cual tendrás que seleccionar la opción adecuada.
En este caso, seleccionaremos “Iniciar una narración nueva” y presionamos el botón “Siguiente”.
Paso 5
Luego de ello, aparecerá otra nueva ventana, en la cual se te ofrece la posibilidad de añadir las fotos que vas a incluir en el video. Para seleccionar las fotos que deseas usar, debes presionar sobre el botón “Importar imágenes…”.
Esto nos abrirá un cuadro de dialogo en donde vas a poder buscar las fotos.
Paso 6
Seleccionas las fotos que quieres utilizar. Cabe destacar que podrás seleccionar varias simultáneamente. Luego de ello presionas el botón “Abrir”.
Paso 7
Una vez que las fotos hayan sido seleccionadas, aparecerá otra ventana, en la cual podrás hacer tu primera edición. Esta incluye la posibilidad de reordenar las fotos, y de quitarles los bordes negros, en caso de haberlo.
Esto lo puedes hacer pulsando sobre el enlace “Quitar bordes negros”. Terminada la edición, puedes pulsar sobre el botón “Siguiente”.
Paso 8
En la siguiente ventana encontrarás un espacio en el cual vas a poder añadirle texto a cada una de las imágenes. Cabe destacar que aquí también vas a poder editar la tipografía, el color, la posición y muchos otros parámetros del texto.
Paso 9
Cuando hayas terminado de hacer los cambios en la tipografía que creías convenientes a tus necesidades, puedes pulsar sobre el botón “Siguiente”.
Paso 10
En este punto podrás añadirle audio a cada una de las fotos, lo que podrás hacer pulsando sobre el icono del micrófono. Esta característica es muy útil para añadir notas que servirán cuando te encuentres narrando el contexto de las imágenes.
Cuando hayas terminado de grabar, puedes pulsar sobre el botón “Siguiente”.
Paso 11
En este punto, podrás añadir música a tus videos de fotos, lo cual puedes hacer de manera sencilla pulsando sobre el botón “Seleccionar música”. Esto abrirá un cuadro de diálogo que te permitirá seleccionar la o las canciones que deseas incluir en el video.
También aquí podrás seleccionar el volumen al que se ejecutará la música, mediante el deslizador dispuesto con ese propósito.
Un detalle interesante de este apartado, es que te permite componer tu propia música para ambientar el video de forma muy sencilla. Para ello se ofrece un mecanismo en el cual podrás seleccionar entre varios géneros y ritmos.
Una vez concluido este paso, puedes pulsar sobre el botón “Siguiente”.
Paso 12
Para finalizar, en la última ventana encontrarás todas las opciones de exportación, incluidas la ubicación, el formato de video que quieres obtener, el tamaño y el nombre.
Una vez modificados los parámetros que creas necesarios, puedes pulsar sobre el botón “Siguiente”, tras lo cual Microsoft Photo Story comenzará a realizar el video.
Cuando la aplicación finalice, vas a poder ver el video en cualquier reproductor de medios, como VLC o Películas y TV de Microsoft.
Donde puedo descargar música y fotos sin derechos de autor para mi video?
Imagina el siguiente escenario: Acabas de filmar tu video, que quedó fantástico, lo exportas y lo cargas en tu editor de video favorito. Lo empiezas a editar pero comienzas a notar que algo falta. ¿Qué es?
De pronto te das cuenta. Le falta música de fondo, y en algunos lugares imágenes para ilustrar mejor al espectador. ¿Qué haces ahora? Sabes que no puedes usar cualquier canción o imagen por cuestiones de copyrights, entonces te quedas trabado.
¿Dónde consigo imágenes y música sin derechos para mis videos?
En este punto te encuentras con la solución más obvia. Comprar las imágenes o el audio que necesitas. Para esto existen innumerables servicios.
El problema real es que no tienes el presupuesto para ello. Entonces comienzas a pensar en los pasos a seguir, y nuevamente te quedas trabado.
Pero quizás no sepas que puedes conseguir imágenes y música completamente gratis, sin derechos de autor y además de excelente calidad.
¿Cómo puedo acceder a todos esos recursos?
La respuesta a esa pregunta es en los llamados repositorios de contenido libre de derechos de autor.
En estos repositorios podrás conseguir miles de imágenes, audios y videos completamente gratis, todos ellos subidos por miles de usuarios que desean compartir sus creaciones de manera gratuita.
Para que puedas crear tus videos añadiendo música e imágenes de la forma más sencilla y gratuita, hemos recopilado los mejores repositorios de imágenes y música.
En este punto es necesario destacar que siempre podrás usar estos recursos para cualquier situación, es decir subir tu video a YouTube u otras plataformas sin problemas.
Pero siempre será necesario consultar la licencia para estar completamente seguro de los términos de la misma.
No olvidemos que el proceso de selección de las imágenes y el audio es bastante automática, así que se pueden producir errores.
Música libre para usar
YouTube
Pocos saben que YouTube tiene a disposición de sus usuarios una amplia biblioteca de audio gratuita y sin restricciones, la cual se encuentra separada en música y efectos de sonido.
Para tener acceso a esta biblioteca de recursos, lo único que tendrás que hacer es iniciar sesión en Google mediante tu cuenta. Una vez en el sitio, podrás descargar a tu computadora todo lo necesario para terminar tu video.
El sitio es realmente sencillo de usar, ya que ofrece herramientas para filtrar el contenido por género, instrumento, duración y otras características.
También los efectos de sonido se encuentran ordenados de tal modo que sea sencillo encontrar lo que buscas.
Para contar con estos audios en nuestra computadora, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre el icono de la flecha ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Para acceder al banco de música gratis de YouTube, pulsa sobre este enlace.
Free Music Archive
Otro sitio que te puede ser útil para descargar a tu computadora música libre sin derechos para tus videos. Allí encontrarás un amplio catálogo de música categorizado por géneros. Todas estas canciones se encuentran bajo licencia Creative Commons, por lo cual no vas a tener problemas a la hora de utilizarlos.
Lo mejor es que puedes descargar la canción que te gusta, pero si el álbum te gusta, también lo puedes descargar completo. En este sentido puedes encontrar música para editar videos en géneros como rock, metal, ska, clásica, jazz y muchos otros.
Para acceder al catálogo de música sin derechos de autor de FMA, puedes pulsar sobre este enlace.
The Last Project
Si necesitas darle a tu video un toque de elegancia, nada mejor que The Last Project. Este repositorio se encuentra enfocado en la música clásica, por lo cual encontraremos música de autores como Strauss, Beethoven, Schumann, Mozart y muchos otros.
Cabe destacar que la música en este sitio tiene varios tipos de licencia. Para encontrar y descargar a tu computadora música gratis debes elegir aquella que se encuentra bajo la licencia CC BY-NC 4.0.
Cuando encuentras la música que te gusta, pulsas sobre el menú desplegable junto a LICENCIA y seleccionas “Licencia Creative Commons GRATIS”.
Para acceder a la música gratis para tu video, pulsa sobre este enlace.
Freesound.org
Si ya encontraste la música gratis para tu video, pero todavía te faltan algunos efectos sonoros, la mejor alternativa disponible es Freesound. Este catálogo de audio, nutrida por miles de usuarios, te ofrece una casi ilimitada cantidad de efectos FX para audio para elegir, que abarca desde naturaleza hasta ciencia ficción.
Como en otros sitios, no debes olvidar consultar el tipo de licencia que tiene cada sonido, ya que en algunos en necesaria la acreditación.
Si quieres acceder a este fabuloso banco de sonidos gratuitos, puedes pulsar sobre este enlace.
Imágenes sin derecho de autor
Unsplash
Unsplash s un sitio de imágenes gratuitas que se distingue por la gran calidad de sus contenidos. Este servicio en particular, se nutre de una comunidad demás de 150.000 talentos artistas, por lo cual la calidad está asegurada.
Además podemos contar con la seguridad que no contendrán sorpresas como marcas de agua.
En su catálogo, Unsplash tiene almacenadas más de un millón de fotografías listas para descargar a tu computadora. Estas imágenes las puedes descargar a tu computadora en la resolución que deseas, un punto importante, ya que tendrás que editar menos.
En Unsplash podrás encontrar imágenes de todo tipo, catalogadas en múltiples tópicos. Todas estas imágenes las podrás descargar pulsando sobre el icono en cada fotografía. Lo mejor de todo es que podrás usarlas con el propósito que desees.
Si quieres acceder al banco de imágenes de Unsplash, puedes pulsar sobre este enlace.
FreePik
FreePik es otra biblioteca de imágenes libres de derechos muy conocida por la calidad y variedad de sus imágenes. Allí podrás encontrar cientos de miles de imágenes gratuitas.
Pero además de las imágenes, también tienes disponibles otros recursos, como archivos Photoshop, vectores e iconos. Todo para poder terminar tu video con la mejor calidad posible.
Lo único que tienes que hacer para descargar las imágenes a tu computadora es pulsar en el icono de la flecha en cada imagen.
Esto te llevará a una nueva ventana, en la cual podrás elegir la resolución que quieres descargar las imágenes. También allí se indicará el tipo de licencia de cada imagen, para que puedes usarla sin ningún problema.
Si quieres acceder a FreePik, puedes pulsar sobre este enlace.
Pixabay
Con casi 2 millones de imágenes en su catálogo, Pixabay se ha convertido en los últimos años en un sitio de referencia desde donde puedes descargar fotos de alta calidad de forma gratuita.
Usar Pixabay no podría ser más sencillo. Lo único que tienes que hacer es acceder al sitio y escribir el tipo de foto que quieres bajar a tu computadora.
Luego de ello accederás a otra página, en la cual encontrarás imágenes relativas a la temática que buscaste.
Para descargar la foto que te gustó a tu computadora, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre la misma, lo que te llevará a una nueva página donde podrás elegir la resolución que deseas y descargar.
Si quieres descargar fotos gratis para tu video desde Pixabay, puedes pulsar sobre este enlace.
Pxhere
Otro de los grandes sitios en Internet en donde descargar imágenes sin derechos de autor. Al igual que los demás servicios citados en este post, en Pxhere una vez que accede, ya podrás descargar las fotos a tu computadora.
Buscar las imágenes en Pxhere también es sencillo. Lo único que tienes que hacer es escribir el tipo de foto que buscas en el cuadro y pulsar el icono de la lupa.
Esto te llevará a otra página, en donde encontrarás todos los resultados pertinentes.
Para descargar la imagen que quieras a tu computadora, sólo tienes que pulsar sobre la misma para que se muestren todas las opciones de resolución disponibles para descargar.
Para acceder a todas estas fotos gratis, puedes pulsar sobre este enlace.
Consejos para crear un buen video
Hoy en día gracias a los celulares se tiene de todo para crear una película, crear presentaciones con fotos o simplemente filmar cualquier evento que se te presente.
Esto es gracias a la capacidad de esos pequeños dispositivos, que presentan cámaras de alta resolución y programas para crear cualquier tipo de archivo multimedia sin problemas.
Es que también presentan suficiente potencia de procesador como para que se pueda mover cualquier software, por más complejo que este sea. No por nada en Google Play se encuentran versiones para Android de los mejores programas para Windows o Mac.
Con un teléfono inteligente se pueden filmar infinidad de cosas, desde presentaciones de fotos hasta videos para redes sociales. Incluso proyectos mucho mayores, como un corto.
Hoy hacer esto es realmente muy sencillo. Prácticamente todo lo que se te ocurra puede ser plasmada en un video.
Las herramientas las tienes, ahora si recién estás comenzando en el tema de hacer videos, quizás no tengas demasiado en claro que existen ciertas reglas. Estas existen para que un video resulte interesante para tus espectadores.
Sin embargo, esto no significa que tengas que estudiar para director de cine para hacer un buen video.
Siguiendo algunos de los consejos que se muestran debajo de estas líneas, podrás conseguir unos videos de excelente calidad, tanto artística como técnica.
Ponele onda a tus videos
Hacer un video requiere de dos partes fundamentales: La parte artística y la técnica. Ambas están relacionadas entre sí. La técnica con la cámara, o el celular, determinará en muchos aspectos el concepto artístico de la filmación.
Por ello es tan importante darle los planos y movimientos necesarios, ya que con ellos vas a poder transmitir lo que quieres decir con el video que filmarás. Además, no hay nada más aburrido que un video largo con un solo plano fijo.
En este sentido, existen muchas técnicas de cámara que pueden serte útil para que tu video tenga ese algo que lo destaca del resto. Si bien exigen un poco más de trabajo a la hora de elaborar el video, lo cierto es que los resultados serán superiores.
Los movimientos que puedes hacer con tu celular para filmar tu video son los siguientes:
- Zoom: El movimiento de cámara más conocido y sencillo de llevar a cabo. Esto no es otra cosa que acercarte o alejarte donde transcurre la escena con el zoom de tu teléfono. Esto le ofrece al espectador la sensación que se mueve, dando una gran plástica a la acción. Sin embargo, el zoom tiene una desventaja. Es conocido por todos que el zoom del teléfono hace perder calidad de imagen. Es por ello que también puedes probar a acercarte o alejarte del objetivo caminando.
- Paneo: El llamado paneo es una técnica de cámara que te permite describir el camino que recorren los diferentes sujetos de la escena. Estos pueden ser vehículos o personas. Básicamente, el paneo es una técnica de barrido que se lleva a cabo moviendo el teléfono o cámara de manera horizontal o vertical.
- Travelling: Esta técnica se basa en el desplazamiento de una cámara sobre rieles realizado en las filmaciones profesionales de cine. Este tipo de movimientos se usa mucho para acompañar la acción en sus tres ejes. Cómo no podrás darte el gusto de tener dichos rieles para tu video, puedes desplazarte caminando y sosteniendo el celular con las manos.
- Vértigo: Esta técnica de cámara es una de las más difíciles de llevar a cabo, Ya que consiste en mezclar las técnicas de Zoom y Travelling. Esta mezcla genera en el espectador una sensación de vértigo, útil en determinadas ocasiones.
- Plano secuencia: Esta técnica consiste en filmar de forma sostenida sin hacer cortes, por lo cual la acción se debe desarrollar acompañando la acción y a su protagonista. Ejemplos de este tipo de técnicas son “The Rope” de Alfred Hitchcock, o “Birdman”, de González Iñárritu. Obviamente esta es la técnica más difícil, y debes tener más experiencia para que te salga bien. Pero ahí está para que la pruebes.
El enfoque es lo más importante
Tener un buen enfoque de los que quieres mostrar en tu video es primordial para poder comunicar tu mensaje Si no logras enfocar el lugar correcto de la acción, se producirá una diferencia de nitidez entre la acción que transcurre al frente y los elementos del fondo.
Esto por supuesto resultará en un video donde la acción o el protagonista no se perciban correctamente.
En este punto es fundamental enfocar bien, es decir que lo que quieres filmar se encuentre más nítido con respecto a lo que se encuentre detrás.
Si bien existen situaciones en donde podrás querer lo contrario, o intercambiar entre enfoques, debes tener cuidado, ya que las cámaras de los móviles, por más avanzadas que sean, no están preparadas para ello.
También debes recordar deshabilitar cualquier tipo de ayuda de enfoque o reconocimiento de caras que ofrezca tu teléfono, ya que no está preparadas para este tipo de trabajos por ser demasiado automatizadas.
Para filmar, nada mejor que la luz natural
No cabe ninguna duda que la luz natural es el mejor aliado que tienes a la hora de filmar un video. Salvo que tengas equipos de iluminación profesionales, el Sol es la única fuente de luz que deberías usar para tus videos.
Sin embargo, existen otras alternativas también, cuando el astro rey no está presente en todo su esplendor.
Básicamente, el propósito de iluminar una escena es que todos los elementos de la misma se distingan bien. Como se mencionó, la luz natural es la mejor fuente de iluminación. Pero a veces esto no se puede dar, sea porque es escasa o debido a otros problemas técnicos.
Si bien existen algunos productos de iluminación al alcance de los bolsillos de la mayoría, lo cierto es que iluminan dentro de un radio corto y demasiado puntual.
Además presentan otros problemas técnicos, como la sobreexposición. Sin embargo, todavía puedes lograr un video muy interesante con estos elementos, o aún con dispositivos más sencillos, como linternas.
Todo pasa por exprimir tu imaginación para obtener lo mejor de los recursos que tienes disponibles.
Evita filmar a contraluz con el celular
Otro recurso muy utilizado en el cine y en diferentes áreas audiovisuales es la técnica de la contraluz. Lamentablemente, este recurso, si no tienes los elementos profesionales adecuados, siempre termina con imágenes poco definidas.
Es decir que el espectador no las entiende.
Salvo que uses elementos muy populares, lo que significa que puedan ser reconocidos por todos, este recurso debe ser evitado.
Tanto por este motivo como por aspectos técnicos como el rango dinámico que pueden captar las cámaras de los celulares, muy pobre en comparación de cámaras profesionales de video.
No hagas el video más largo de lo necesario
En la actualidad, un video no debe superar una cantidad determinada de tiempo. Esto es así debido a la capacidad de atención que tienen los espectadores promedio de las principales plataformas de video como YouTube.
Esto significa que a más corto y conciso un video, llegará mejor el mensaje que quieres enviar.
Esto también trae como consecuencia videos simplones, y si quieres algo más deberás agudizar el ingenio y usar diferentes técnicas que te permitan contar lo que quieras aun estando corto de tiempo.
Sin embargo, si no le temes al acoso del tiempo, pero aun quieres sintetizar lo más posible tu video, puedes usar diferentes técnicas que te permitirá conseguir el objetivo de lograr un video corto, pero aun manteniendo todo lo necesario.
Algunas de estas técnicas son:
- El llamado “Timelapse”, el cual consiste en grabar una escena que transcurre muy lenta una velocidad muy alta.
- También tienes el “Hyperlapse”, técnica que conste en grabar escenas que transcurren rápido en velocidades lentas.
También puede ser necesario aplicar algunas de las técnicas detalladas más arriba, añadiendo varias escenas y planos desde diferentes ángulos y con diferente zoom, siempre manteniendo las escenas del video lo más corto posible.
Esto te permitirá mantener tu video corto, pero conservando muchas más escenas y contenido, lo que añadirá mucho movimiento, que resultará en un producto más interesante.
El sonido es tan importante como el video
En líneas generales, podría decirse que pocas veces el sonido que acompaña a las pistas de video juega un papel demasiado importante, por lo menos en los videos más amateur.
Es por ello que la mayoría de las veces en este tipo de producciones se elimina el sonido ambiente, siendo reemplazado por música de fondo y una voz en off, salvo que sea estrictamente necesario.
En este punto, si lo primordial es la captura del audio, siempre deberás prepararte para la ocasión, consiguiendo el mejor equipamiento que te permita el bolsillo.
Para poder capturar una escena con su sonido ambiente natural, deberás contar con al menos un micrófono de buena calidad, el cual conectarás a otro dispositivo como un teléfono o una grabadora.
Claro está que esta técnica implica el trabajo de postproducción de audio, para coordinar el sonido con el movimiento, pero el resultado es infinitamente superior.
Además te permitirá editar y añadirle efectos de sonido, ecualizar y comprimir, con lo cual obtendrás un audio digno de un profesional.
Una de las mejores herramientas para hacer este trabajo es Cockos Reaper, el cual ofrece una versión gratis sin ningún tipo de limitación.
Además de Reaper, existen decenas de programas gratis de audio, Como Audacity, o que ofrecen una versión gratuita o de prueba gratis, como Pro Tools First.
Edita tus videos todo lo que sea necesario
Un video, para que sea interesante, debe contar con un lenguaje simple y entendible por todos. Además debe incluir recursos que lo distingan de los demás, pero sin volverlo demasiado complicado.
Sin embargo, lo que más debe resaltar es el mensaje. Por ello debes editar el video hasta que la idea que quieres mostrar se entienda a la perfección.
Debes quitar lo que sea innecesario, añadir elementos que resalten, y mejorar algunos aspectos técnicos de la imagen o el audio.
Esto variará de acuerdo a si estás haciendo un video de fotos con música, un video para las redes sociales o un video con música.
En este punto nunca debes dar por terminado un video hasta que lo subes para compartirlo con los demás. Si lo filmas y lo subes sin ningún tipo de edición pasará desapercibido, y lo peor de todo es que los demás lo encontrar aburrido.
¡Y eso no quieres que te pase!
Afortunadamente, existen múltiples programas que te permiten editar al dedillo tus videos con imágenes y música. Además te permitirán convertir videos de otras fuentes y exportar Muchos de ellos son completamente gratuitos y ofrecen funciones profesionales.
Estos ejemplos los puedes encontrar más arriba en este mismo post.
Aléjate lo más posible de los videos en vertical
Para muchos, sobre todo los más chicos, la primera aproximación a los videos son las plataformas de video como TikTok o Instagram, donde la orientación vertical de los videos es la única forma de exhibirlos.
Esto logró que se comenzará a hacer prácticamente una costumbre grabar un video con una orientación vertical.
Sin embargo, esta orientación vertical presenta varios problemas.
El primero de ellos, y más importante, es la gran cantidad de espacio que se pierde, y donde puede transcurrir mucha acción. El segundo problema consiste en cuando miramos tu video en un dispositivo como una Smart TV.
¡Las franjas negras a los costados de la imagen quedan horribles!
Si vas a hacer un video para tu negocio o emprendimiento, y lo vas a subir a YouTube, siempre debes pensar en hacerlo en formato horizontal.
Ahora, si el video es para Instagram o el más popular TikTok, entonces lo mejor será hacerlo en formato vertical, que así se lucirán en estas plataformas.
Todo esto implica un poco más de trabajo, pero te asegurará que tu video se lucirá en todos lados al máximo de su esplendor.
Usa siempre un trípode o soporte
Para obtener lo mejor de tu equipo, y con ello hacer los mejores planos y tomas, lo mejor que puedes hacer es conseguirte un trípode. Estas herramientas te ofrecen estabilidad, elemento fundamental para un encuadre y enfoque perfectos.
Grabar con celular siempre tiene como principal problema el pulso de quien filma. Aun cuando tengas pulso de cirujano, lo cierto es que las tomas vibrarán, perjudicando el total de la producción.
Esto sucede debido a que el celular es un dispositivo que no está pensado para la producción profesional de video; son livianos y finitos, y ello repercute mucho. Por ello es fundamental el uso de un trípode.
En el mercado existen muchos tipos de trípodes y monopies, y se diferencian básicamente por los materiales con los que están fabricados. A mejores materiales, más pesados y con más accesorios, más caros costarán.
Sin embargo, puedes hacer un video estable con el más barato de los trípodes, así que esto no es excusa para que tu producción se perciba movida y desenfocada.
Recuerda, ¡El trípode es el mejor de tus amigos cuando filmas!
Practica para realizar buenos vídeos
Por último, conocerás aquel dicho que reza “La práctica hace al maestro”. Precisamente esta sección trata de eso mismo.
La mejor forma de conseguir un video interesante y bien hecho es practicando mucho. En este sentido, los lineamientos básicos de la práctica serían estos:
- Filma y graba cada vez que puedas.
- Consigue material de estudio de cine y audio, cosas que puedas poner en práctica con tu equipo.
- Apréndete a la perfección un programa de edición de video.
- Practica filmando y editando hasta que consigas resultados profesionales.
Para terminar, en Internet existen miles de tutoriales que puedes consultar al respecto de la filmación de video.
¡Asegúrate de encontrar a alguien que sepa realmente y préstale mucha atención!
Deja una respuesta