Activar y desactivar puertos USB
Con el paso de los años, el protocolo USB se ha convertido en la forma más popular y sencilla de conectar dispositivos a nuestros equipos como computadoras, tablets y teléfonos, y no sólo para poder intercambiar archivos de audio, video, fotos o documentos con ellos, sino para recargar sus baterías y muchas otras tareas más.
Sin embargo, el protocolo USB, más específicamente sus conexiones mecánicas y sus controladores, con el paso del tiempo suelen traer problemas por el desgaste de tanto enchufar y desenchufar conectores, y también por los interminables ciclos de actualización de los diferentes sistemas operativos. Es por ello este post, en donde encontraremos suficiente información para poder corregir muchos de los problemas con los puertos USB.
- Cómo activar o desactivar puertos USB en Windows 7
- Valores del registro del sistema alterados para los dispositivos de almacenamiento masivo
- Puertos USB desactivados desde el administrador de dispositivos
- Controladores de los dispositivos de almacenamiento masivo USB desinstalados
- Solución a las fallas de los puertos USB
- Problemas en los cables 5V y GR de los puertos USB
- Fallas en la energía de los puertos USB
- Mala conexión de los puertos USB a la Motherboard
- Desconexión apresurada de los dispositivos de los puertos USB
- Suciedad en los puertos USB
- Daños en los puertos USB causados por software
- Dispositivo USB no es reconocido por el sistema
- Al respecto de los puertos USB que funcionan mal
- Cómo evitar problemas con los puertos USB
- Puertos USB de solo lectura
- Pasos a seguir para proteger contra escritura puertos o unidades USB
- Proteger un pendrive o disco externo contra escritura
- Soluciones simples si nuestro dispositivo USB no entra en la portátil
- Extender la capacidad USB usando un Hub o Multiplicador USB
- Extender la capacidad USB con cables de extensión
- Cómo solucionar el problema de la distancia entre puertos USB
Cómo activar o desactivar puertos USB en Windows 7
¿Cuantas veces nos ha sucedido que al intentar copiar algún documento o archivo desde una PC en un cibercafé u oficina, los puertos USB de esa computadora se encuentran bloqueados? Esto sucede debido a que el Administrador de dicho equipo ha bloqueado el uso de los mismos mediante la deshabilitación de la detección de estos puertos. Afortunadamente la solución a este problema es simple, y si seguimos al pie de la letra las instrucciones de esta guía lo lograremos rápida y sencillamente.
Generalmente los administradores de sistemas, o Administradores de Sistemas, con mayúsculas, como les gusta que les llamen, utilizan tres diferentes procedimientos para evitar que los usuarios utilicen los puertos USB para la conexión de dispositivos. Estas son:
- Alterar los valores del registro del sistema para los dispositivos de almacenamiento masivo.
- La desactivación de los puertos USB desde el Administrador de Dispositivos.
- La desinstalación de los controladores de los dispositivos de almacenamiento masivo USB.
A continuación, la solución para cada uno de estos métodos:
Valores del registro del sistema alterados para los dispositivos de almacenamiento masivo
Si el Administrador del sistema es un profesional, seguramente ha utilizado este método para asegurarse definitivamente de inhabilitar los puertos. Esta inhabilitación la ha llevado a cabo mediante la herramienta “Regedit”, el Editor de Registro de Sistema de Windows.
Paso 1
Para solucionarlo, nos desplazamos hasta el menú Inicio, luego escribimos regedit y pulsamos Enter.
Paso 2
Cuando el Editor se ejecute, vamos a la siguiente clave:
KEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USBSTOR
Paso 3
Nos desplazamos hasta el panel derecho, seleccionamos “Start” y cambiamos el valor a 3. Tengamos en cuenta que 4 es el valor que inhabilitará los puertos.
Paso 4
Pulsamos sobre “Aceptar”. Esto volverá a habilitar los puertos USB y nos permitirá volver a utilizar dispositivos.
Puertos USB desactivados desde el administrador de dispositivos
En el caso de que todavía no podamos utilizar dispositivos USB en los puertos, entonces es momentos de observar lo que sucede en el Administrador de dispositivos.
Observamos si los iconos de los diferentes dispositivos tienen marcas de desactivado, y en caso afirmativo, pulsamos sobre los dispositivos inhabilitados y con el botón derecho del ratón presionamos sobre la opción “Habilitar”.
Controladores de los dispositivos de almacenamiento masivo USB desinstalados
Si los controladores de dispositivos para almacenamiento masivo USB fueron desinstalados, volverlos a instalar es una manera sencilla de solucionar el problema, para ello:
Paso 1
Insertar el dispositivo en el puerto USB
Paso 2
Esperar a que el sistema instale el controlador necesario.
Solución a las fallas de los puertos USB
Como mencionamos, los puertos USB son en la actualidad uno de los componentes más utilizados en las computadoras por todos los usuarios, ya que permiten la conexión de diversos dispositivos externos a la PC, con el fin de enviar y recibir datos entre ambos equipos.
No obstante, estos elementos suelen reportar fallas con el paso de los años, que en general se trata de averías que pueden ser solucionadas de manera sencilla.
En principio para descartar lo obvio es fundamental que los puertos USB estén perfectamente conectados a la motherboard, para lo cual deberemos consultar de forma detenida el manual de nuestra placa base para realizar una conexión correcta.
Tengamos en cuenta que un montaje erróneo del componente provocará fallas importantes, que resultarán en un mal funcionamiento o bien en una avería permanente del puerto y de los dispositivos que deseemos conectar a la PC por intermedio del USB.
Problemas en los cables 5V y GR de los puertos USB
Es de vital importancia que los cables 5v y Gr estén conectados en el lugar que corresponde, porque de lo contrario estaríamos enviando 5 voltios al circuito que se debe utilizar para el envío y recepción de datos. Esto provocará la rotura permanente de alguno de los componentes de nuestra computadora.
Esta falla, que provoca quemaduras irreparables en el puerto USB y en los circuitos de USB de la motherboard, también puede llegar a producirse cuando conectamos a los puertos dispositivos cuyo conector USB se encuentra en mal estado o en corto circuito.
Lamentablemente esta es una de las fallas más graves que pueden llegar a sufrir los puertos USB, y que involucran de manera directa a nuestra placa madre, ya que en este caso no es posible su reparación, por lo deberemos cambiar los componentes.
No obstante, nuestra computadora puede estar trabajando con un problema de esta índole sin que nos demos cuenta, ya que puede llegar a reportar que el puerto USB se encuentra trabajando normalmente.
Para lograr saber si en verdad los puertos USB están bien conectados, deberemos estar atentos a una serie de factores en el funcionamiento de los mismos durante la conexión de dispositivos.
Fallas en la energía de los puertos USB
Uno de los síntomas más comunes es que al conectar dispositivos mediante el puerto USB nuestra computadora no realice ninguna tarea, es decir que no nos indique que existe un elemento montado a través de USB. Esto sucede con los dispositivos que requieren de alimentación a través del USB para lograr la conexión.
Mala conexión de los puertos USB a la Motherboard
No es necesario realizar un cambio drástico de la placa base de nuestra computadora, sino que podemos optar por una alternativa más sencilla y económica. Podemos incluir en nuestra PC una tarjeta controladora PCI-USB para reemplazar los puertos dañados de la motherboard, y conectar allí también, si la placa lo permite, los puertos delanteros del gabinete, ante la posibilidad de que sus circuitos hayan entrado en corto debido a la mala conexión.
Desconexión apresurada de los dispositivos de los puertos USB
Debemos evitar retirar cualquier periférico conectado al puerto UBS cuando aún se halla en funcionamiento.
Si bien esto suele afectar en mayor medida a los dispositivos que a los mismos puertos USB, también pueden provocar averías en los puertos USB, incluso puede llegar a afectar gravemente a las memorias flash, tales como Pen Drives o equipos portátiles de MP3, entre otros.
Suciedad en los puertos USB
Debido a su forma física, los puertos USB suelen acumular polvo y suciedad, por lo que es recomendable la limpieza asidua de estos elementos con una aspiradora de mano y un paño o pincel.
Daños en los puertos USB causados por software
Como vimos, existen gran cantidad de averías que pueden llegar a sufrir los puertos USB de nuestra computadora, debido a un montaje erróneo de los conectores, a una mala maniobra nuestra, o bien a la suciedad acumulada en la entrada de los puertos.
No obstante, también existen algunos inconvenientes surgidos a causa del mal funcionamiento del software que controla los puertos y los dispositivos del tipo USB. Es por ello que este apartado en un poco más amplio que los demás.
En general, la mayoría de los usuarios utilizan algunas de las versiones del sistema operativo Microsoft Windows, por cual es importante destacar que a partir del lanzamiento, hace ya muchos años, del parche SP1 de Windows XP, en todas sus versiones, el sistema operativo ha incluido los controladores necesarios para USB 2.0, por lo que no es necesaria la instalación de drivers especiales para lograr el funcionamiento de los puertos USB. En el caso del sistema operativo GNU/Linux, los controladores para USB 2.0 vienen incluidos con cada distribución.
No obstante, a pesar de que nuestra computadora posee los controladores necesarios para el funcionamiento de los puertos USB, puede llegar a sucedernos que al conectar algún dispositivo el mismo no sea reconocido por el sistema operativo, es decir que muestre que hemos conectado un elemento pero que logre definir de qué se trata.
Dispositivo USB no es reconocido por el sistema
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos que el elemento que hayamos conectado se encuentre en perfecto estado y funcione correctamente.
Si el problema persiste, el siguiente paso será activar un antivirus para que detecte algún posible virus en el pendrive o reproductor MP3, que no le permita funcionar de manera correcta. Lo ideal es utilizar un antivirus online, diferente al instalado en nuestra computadora.
Las memorias USB pueden llegar a ser fácilmente infectadas por virus que ocasionan un mal funcionamiento del dispositivo. Para conocer más acerca de este tema, te recomendamos la lectura del artículo titulado “Detectar y Eliminar virus de un pendrive o disco extraíble”.
En el caso en que el inconveniente aún no haya sido solucionado, es aconsejable eliminar los temporales de nuestra PC, para realizar una limpieza de este tipo de archivos, que podrían estar afectando a los controladores de los puertos USB.
Si al realizar dicha limpieza, el problema continúa, deberemos dirigirnos al menú de control del Administrador de Dispositivos y eliminar todos los puertos USB existentes. Posteriormente reiniciaremos el sistema de nuestra PC para que el propio sistema operativo vuelva a localizar e incorporar los puertos USB.
En muchos casos, en que se utiliza el sistema operativo Microsoft Windows, estas medidas pueden llegar a no solucionar la avería, ya que existe un error típico de los dispositivos de almacenamiento USB que está ligado a una falla de una de las funciones del propio sistema operativo. En ese caso, muchos usuarios recurren a la reinstalación del sistema operativo.
La falla proviene en que si bien el sistema localiza el dispositivo conectado, no logra ubicarlo ya que no tiene una letra de unidad a la cual asignarlo.
Al respecto de los puertos USB que funcionan mal
Antes de llevar a cabo una reinstalación del sistema operativo deberemos evaluar si se trata de dicha falla, para lo cual nos dirigiremos al Administrador de Discos, donde podremos comprobar si el dispositivo se halla localizado sin estar asignado.
En general, esta falla se produce cuando se conectan a la computadora diversos dispositivos USB simultáneamente, ya que en determinado momento el sistema no posee la capacidad de seguir agregando letras para asignarlas a los elementos conectados. Una solución posible podría ser asignar una letra de manera manual al dispositivo que no responde.
Cómo evitar problemas con los puertos USB
Independientemente de las fallas de hardware o software que pueden llegar a presentar los puertos USB, lo cierto es que además deberemos ser muy selectivos en el momento de adquirir dispositivos que serán conectados a estos puertos, ya que muchas veces las averías o malos funcionamientos responden a la escasa calidad de los elementos que utilizamos.
Es por ello que siempre debemos pensar en que no siempre que ahorramos, estamos haciendo un buen negocio, ya que el dispositivo que adquirimos a un precio muy bajo es posible que no haya sido ni testeado ni aprobado.
Por último, para conocer la manera en que debemos limpiar nuestra computadora de los archivos temporales y así solucionar cualquier problema que tuviera un puerto USB con ellos, te recomendamos la lectura del artículo titulado “Como limpiar el disco duro y hacer espacio”.
Puertos USB de solo lectura
A partir de este punto, conoceremos dos métodos para bloquear el acceso a unidades de almacenamiento y puertos USB, lo que nos permitirá mantenernos a salvo del robo de datos o la infección por virus.
Existen dos razones principales por las cuales podríamos desear hacer que puertos o unidades USB de almacenamiento como pendrives o discos rígidos externos fuesen de sólo lectura.
La primera razón es que siendo los dueños de la PC, queremos evitar que los documentos y datos almacenados en dicha computadora puedan ser robados, pero a la vez pretender conservar la capacidad de leer datos desde estas unidades. La solución a este problema es el bloqueo de puertos USB, pero si bloqueamos los puertos, no podremos acceder al contenido de las unidades de ninguna manera, y no es aconsejable.
Pero tampoco es aconsejable permitir el acceso total a ellos, debido a que esta acción facilita la sustracción de archivos de nuestra computadora. Entonces se hace evidente que necesitamos una solución intermedia como la de negar el acceso de escritura a los puertos USB.
El segundo motivo es si somos los propietarios de una unidad de almacenamiento USB y buscamos protegerla de virus u otras amenazas informáticas.
Pasos a seguir para proteger contra escritura puertos o unidades USB
Evitar el acceso de escritura en los puertos de nuestra PC
El procedimiento es muy sencillo de realizar, pero implica el uso del Editor del Registro de Windows. Siempre es aconsejable no tocar el registro en el caso de que seamos usuarios con poca experiencia, pero afortunadamente existe una solución de software llamada Wenovo USB Disk Access Manager, el cual podemos descargar gratis pulsando sobre este enlace, y que nos permitirá realizar esta tarea sin tocar el registro.
Pero para aquellos que si se animan, todo lo que tenemos que hacer es ejecutar el Editor de Registro de Windows y desplazarnos hasta la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
Una vez ubicada la clave de registro, creamos un nuevo valor DWORD con el nombre de WriteProtect y le adjudicamos un valor de 1.
A partir de este momento, los puertos USB de nuestra PC son de sólo lectura, es decir que ya no podrá volver a escribir nada en ellos salvo que cambiemos el valor de WriteProtect a 0.
Proteger un pendrive o disco externo contra escritura
Si bien en el mercado algunas unidades de almacenamiento masivo vienen provistas con un sistema de protección física contra escritura como el que ofrecían los antiguos diskettes, son prácticamente inconseguibles.
Es por ello que se hace necesario encontrar otra forma, y esta llega de la mano de una pequeña aplicación llamada USBDummyProtect, el cual crea un archivo ficticio que ocupa todo el espacio libre disponible en el disco, informando de esta manera que el mismo se encuentra completo y por lo tanto incapaz de recibir más datos.
Paso 1
Lo primero que tenemos que hacer es descargar esta aplicación, la cual es gratis y se encuentra disponible pulsando sobre este enlace.
Paso 2
A continuación, lo único que tenemos que hacer para comenzar con el engaño es copiar el archivo ejecutable de USBDummyProtect a la unidad flash USB y ejecutarlo.
Paso 3
Con esto se creará un archivo llamado “dummy.file”, y a partir de aquí la unidad mostrará siempre “0 bytes restantes”, con lo cual podremos conectar esta unidad de almacenamiento USB en cualquier computadora infectada sin ninguna clase de problemas.
Cabe destacar que para volver a recuperar toda la capacidad de la unidad, sólo debemos borrar este archivo.
Un punto muy importante a tener en consideración es que si la unidad flash está formateada en el sistema FAT32 y tiene más de 4 GB de espacio libre, USBDummyProtect no funcionará, esto es debido a la limitación de la especificación FAT que impide la creación de archivos mayores de 4 GB. Así que para discos mayores a esa cantidad, deberemos usar el sistema NTFS.
Soluciones simples si nuestro dispositivo USB no entra en la portátil
Los puertos USB de una computadora nos brindan la posibilidad de conectar cientos de dispositivos con los cuales mejorar la experiencia de uso y nuestra capacidad laboral: Impresoras, teclados, smartphones, tabletas digitalizadoras y un sin fin de aparatos que nos hacen la vida más fácil.
Sin embargo no siempre podemos obtener el máximo provecho de estos puertos, sobre todo en las portátiles como notebooks y netbooks en las cuales la distancia entre los puertos USB es demasiado estrecha. En este artículo conoceremos algunos trucos para solucionar ese problema.
La estrechez entre los puertos USB se debe a una serie de convenciones entre fabricantes que dictaminan este y otros parámetros de funcionamiento de la norma USB, y se encuentra bastante alejado de las necesidades reales de los usuarios, los que tenemos que gastar dinero extra para solucionar el inconveniente.
Con la cantidad de dispositivos USB que existen en el mercado, es una verdadera lástima que nos topemos con esta insensata problemática, ya que nos limita mucho la capacidad que nos puede entregar un equipo. Algo tan simple como no poder conectar un pendrive y un dongle 4G simultáneamente por que la distancia entre puertos no lo permite es un retraso, y la llegada de la norma USB 3.0 al mercado parece que tampoco echó luz sobre el asunto. Así que mientras tanto, tendremos que hacer uso de algunas soluciones que nos pueden llegar a venir muy bien hacemos un buen uso de los puertos USB de la portátil.
La cuestión es bastante simple de entender: conectar dos cables USB como los de un ratón y un teclado externos no representa ninguna clase de problema, como así tampoco la conexión de dos pendrives simultáneamente. El problema se suscita cuando por ejemplo, deseamos conectar juntos un pendrive y un dongle Wi-Fi. Del mismo modo, tampoco podremos conectar dos dongles al mismo tiempo. Esto es debido a que generalmente los dongles son mucho más gruesos que los pendrives o dispositivos similares, no permitiendo su conexión por la limitación de 5 mm. existente entre puertos.
Afortunadamente, existen algunos trucos que nos permitirán superar este inconveniente.
Extender la capacidad USB usando un Hub o Multiplicador USB
Con un coste que comienza desde los u$s 2 los más baratos, los multiplicadores o Hubs USB son una de las maneras más prácticas de ampliar la capacidad de un equipo. SI usamos uno de estos Hubs tendremos garantizada la posibilidad de poder utilizar cuantos dispositivos deseemos, siempre y cuando no sobrepasen los requerimientos eléctricos de la unidad.
Extender la capacidad USB con cables de extensión
Un poco más caros que los Hubs, los cables extensores USB también son otra interesante alternativa, ya que la funda plástica del conector que se enchufa en la PC es de tamaño estándar, y permite la conexión simultánea de dos cables de este tipo en puertos USB contiguos sin ninguna clase de problemas. Otra ventaja añadida a este tipo de solución es que la agregaremos unos centímetros más de longitud a los cables de los dispositivos, algo muy útil en el caso de impresoras o cámaras web.
Sin embargo, el cable extensor presenta un problema, menor pero problema al fin, y es el del transporte, ya que además del equipo en sí, también tendremos que llevar con nosotros este alargue a todas partes.
Cómo solucionar el problema de la distancia entre puertos USB
Obviamente la mejor solución al dilema es que los fabricantes se pongan de acuerdo y redacten especificaciones más orientadas a las reales necesidades de los consumidores, pero como quizás esto no suceda ni en años, siempre vamos a tener que apañarnos con esta clase de soluciones temporales y muy poco elegantes.